Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Family Day «Taller de Supervivencia en familia»

junio 29 @ 10:00 17:00

Un curso de supervivencia en familia no solo es una actividad emocionante y diferente, sino que también tiene un impacto profundo en el desarrollo personal, emocional y familiar. Aquí te damos las principales razones para asistir:

1. Fortalece los lazos familiares

  • Trabajar en equipo para superar desafíos refuerza la conexión entre padres e hijos.
  • Se fomenta la comunicación y la cooperación en un ambiente libre de distracciones tecnológicas.
  • Se crea un sentimiento de unidad y confianza al compartir experiencias fuera de la rutina.

2. Prepara a los jóvenes para la vida real

  • Les enseña a tomar decisiones bajo presión y resolver problemas de manera efectiva.
  • Desarrollan habilidades esenciales como la autoconfianza, la paciencia y la perseverancia.
  • Aprenden a manejar el estrés y la frustración en situaciones desafiantes.

3. Desarrolla habilidades prácticas y de supervivencia

  • Aprenden a encender fuego sin cerillas, purificar agua, construir refugios y orientarse sin tecnología.
  • Se familiarizan con primeros auxilios, nudos básicos y la identificación de recursos naturales.
  • Se enfrentan a retos que les enseñan a adaptarse a diferentes entornos y circunstancias.

4. Fomenta la independencia y la resiliencia

  • Los jóvenes aprenden a confiar en sus propias habilidades y a asumir responsabilidades.
  • Se enfrentan a situaciones que fortalecen su capacidad de adaptación y resolución de problemas.
  • Adquieren una mentalidad más fuerte y preparada para afrontar dificultades en su vida cotidiana.

5. Desconexión del mundo digital y conexión con la naturaleza

  • Reduce la dependencia de dispositivos electrónicos y promueve una vida más activa.
  • Ayuda a desarrollar un respeto profundo por el medio ambiente y la importancia de cuidarlo.
  • Les permite experimentar la satisfacción de lograr objetivos sin depender de la tecnología.

6. Una experiencia inolvidable

  • Se crean recuerdos únicos que quedarán en la memoria de toda la familia.
  • Se vive una aventura emocionante que mezcla aprendizaje, diversión y convivencia.
  • Es una oportunidad para salir de la zona de confort y descubrir nuevas habilidades juntos.

¿A quién va dirigido? 

  • Niñ@s de 6 a 12 años (para otras edades, consultar).
  • Participación obligatoria de al menos un padre, madre o tutor legal.
  • Se considera unidad familiar a un adulto acompañado de 1 a 4 niñ@s. (Tenerlo en cuenta al reservar las plazas del curso).
  • Detalles del curso
  • Curso teórico-práctico , 100% presencial.
  • Número máximo de alumnos: 15 por instructor.
  • Certificación: Avalado por SIWA (Survival Instructors World Association) .
  • Ubicación: Terrenos naturales privados y vallados, a poca distancia de A Coruña . Posibilidad de aparcamiento en las instalaciones.
  • Horario: Inicio a las 10:00 h .

Habilidades y contenidos del taller.

Los participantes aprenderán técnicas fundamentales de supervivencia, adaptadas a un entorno familiar y seguro:

  • Psicología de la supervivencia: mantener la calma y actuar en situaciones de emergencia.
  • Equipo mínimo en la mochila: qué llevar para cualquier salida con niños.
  • Planificación de rutas seguras.
  • Orientación y navegación: uso de brújula y mapa.
  • Cómo actuar en caso de pérdida.
  • Encendido de fuego de emergencia con técnicas primitivas sin mechero.
  • Cocina en la naturaleza: 
  • Construcción de refugios de emergencia.
  • Llamada al 112: cómo los niños pueden pedir ayuda y enviar su ubicación.
  • Primeros auxiliares básicos y RCP.

Todas las actividades se realizarán en equipo, fomentando la colaboración entre padres e hijos.

Comida y convivencia

  • Se realizará una pausa para comer. Cada familia traerá su propia comida. aunque desde la organización siempre cocinamos algo en el propio fuego.
  • Además, cocinaremos juntos una receta en nuestra hoguera de campamento.

Un curso de supervivencia no es solo aprender a sobrevivir en la naturaleza, es una oportunidad para que las familias crezcan juntas, refuercen sus lazos y doten a los jóvenes de herramientas valiosas para su futuro.