Cada año, los servicios de rescate en montaña registran cifras récord. Más del 50% de las personas rescatadas realizaban actividades de senderismo en baja o media montaña, y muchas de ellas subestimaron los riesgos del entorno natural o sus posibilidades y medios.
A esto se suman los efectos del cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, los apagones o incluso las emergencias civiles derivadas de conflictos y catástrofes naturales.
Hoy, más que nunca, la formación y la preparación son fundamentales. Saber actuar ante una emergencia ya sea en el medio natural o en entornos urbanos o rurales, puede marcar la diferencia entre el caos y el control, entre el miedo y la supervivencia.
En este curso teórico-práctico de supervivencia, adquirirás conocimientos y habilidades esenciales para desenvolverte con seguridad en el medio natural y reaccionar con eficacia ante cualquier situación imprevista.
Aprenderás técnicas básicas de supervivencia aplicables tanto al entorno natural como urbano: cómo prevenir incidencias, cómo actuar en caso de emergencia y cómo mantener la calma y tomar decisiones bajo presión.
El curso se desarrolla en un entorno natural privado y vallado, a tan solo 15 minutos de la ciudad de A Coruña, con cómodas zonas de aparcamiento y espacio para la práctica real en plena naturaleza.






Una de las partes más importantes del curso es la psicología de la supervivencia, el liderazgo y la gestión de grupos.
Aprenderás a entender cómo reacciona el cuerpo y la mente bajo estrés, cómo mantener la calma, gestionar el miedo y convertirlo en acción, y cómo tomar decisiones efectivas en momentos críticos.
Estas competencias no solo son vitales en un rescate o emergencia, sino que también mejoran nuestro rendimiento en el trabajo, la gestión de equipos, la resolución de conflictos y la toma de decisiones en la vida diaria.
La supervivencia empieza en la cabeza: controlar la mente es controlar la situación.
Este curso no es una prueba de resistencia, sino una formación práctica, realista y aplicable.
No habrá largas marchas con mochila ni desplazamientos; el objetivo es aprender a sobrevivir, no hacer Supervivencia.






El curso se desarrolla durante un fin de semana, 100% presencial, con un máximo de 15 alumnos por instructor para garantizar una formación personalizada.
Se pernocta al aire libre (tienda, hamaca o tarp, según elección del alumno).
Material necesario:
Este curso está avalado por la SIWA (Survival Instructors World Association) y por Silver Cross International, organismos internacionales de referencia en formación en supervivencia.
Al finalizar, recibirás un diploma acreditativo.
A cualquier persona con interés en el senderismo, la montaña, preparacionismo, survivalismo, bushcraft o actividades al aire libre.
También a profesionales y equipos de trabajo que deseen mejorar sus capacidades de liderazgo, toma de decisiones y gestión emocional ante situaciones de estrés.
Y, sobre todo, a quienes no quieren depender de la suerte cuando ocurre lo inesperado.
En Orosa Aventura te enseñaremos a desarrollar la confianza, el criterio y la capacidad de respuesta que marcan la diferencia en cualquier situación.
Nuestros instructores, con experiencia real en misiones y entornos extremos, te guiarán paso a paso para que puedas enfrentar lo imprevisto con conocimiento, calma y liderazgo.