En el ámbito de las actividades al aire libre siempre recomendamos en Orosa Aventura contar con una fuente de agua potable segura para evitar enfermedades y garantizar el rendimiento físico y mental. Los filtros de agua son una herramienta esencial en el equipo de cualquier excursionista, alpinista o profesional de emergencias. A continuación, exploraremos los tipos de filtros disponibles, sus características, ventajas, desventajas y recomendaciones para su uso según el contexto de la expedición.
Como explicamos en nuestros cursos y formaciones el agua no solo es vital para la supervivencia, sino que también influye directamente en el rendimiento, la seguridad y el disfrute de las actividades en el medio natural. Contar con estrategias para asegurar el acceso a agua limpia y mantenerse hidratado es una de las medidas más importantes que cualquier persona puede tomar al enfrentarse a actividades en el medio natural o la montaña.
1. Funciones Vitales del Agua en el Organismo
- Hidratación y Regulación Térmica:
- El agua ayuda a mantener la temperatura corporal a través de la sudoración y la evaporación, procesos fundamentales en actividades físicas intensas como el senderismo o el alpinismo.
- La deshidratación reduce la capacidad de regular la temperatura, lo que aumenta el riesgo de hipertermia o golpe de calor.
- Transporte de Nutrientes y Oxígeno:
- El agua es clave para la circulación sanguínea, llevando oxígeno y nutrientes a las células y eliminando desechos metabólicos.
- Energía y Rendimiento Físico:
- Incluso un nivel de deshidratación (del 2% del peso corporal) puede disminuir significativamente la fuerza, resistencia y concentración.
- Funcionamiento del Sistema Nervioso:
- La hidratación es esencial para la comunicación neuronal, lo que afecta directamente la coordinación y los reflejos.
Entonces si el agua es tan importante, ¿cómo me aseguro de poder acceder a ella de forma segura?
Las maneras mas seguras de tener agua potable seria mediante las pastillas potabilizadoras de agua que eliminan bacterias, esporas bacterianas, quistes, algas, hongos, protozoos y virus, y son especialmente letales para la Entamoeba Histolytica. Las pastillas purificadoras de agua eliminan los organismos causantes transmitidos por el agua, entre otros. Se añade una pastilla por litro y esperamos 30 minutos para beber.
Y otro método serian los filtros de agua:
Tipos de Filtros de Agua
1. Filtros de Bomba
- Funcionamiento: Utilizan una bomba manual para forzar el agua a través de un filtro mecánico.
- Composición Interna:
- Filtros de fibra hueca o membranas de microfiltración (0,1-0,2 micras).
- Cartuchos de carbón activado para eliminar sabores y químicos.
- Tipos de Filtrado:
- Mecanismos de microfiltración de 0,1 a 0,2 micras.
- Eliminan bacterias (99,9999%), protozoos (99,9%) y sedimentos.
- Ejemplo: Filtro de agua Katadyn Hiker Pro transparente
- Ventajas:
- Alta capacidad de filtración (~2000 litros por cartucho).
- Rápidos ( litro y 1/2 por minuto aprox.).
- Duraderos y reparables.
- Desventajas:
- Requieren esfuerzo físico.
- Mayor peso y tamaño en comparación con otros sistemas.
- Recomendaciones de Uso: Ideales para grupos en rutas largas o de varios días. Podemos recojer agua de sitios no muy recomendables.
2. Filtros por Gravedad en botellas.
- Funcionamiento: Utilizan la fuerza de la gravedad para hacer pasar el agua a través de un filtro.
- Composición Interna:
- Filtros de fibra hueca con poros de 0,1 micras.
- Algunos modelos incorporan elementos de carbón activado.
- Tipos de Filtrado:
- Similar aunque inferior a los filtros de bomba: 0,1 a 0,2 micras.
- Eliminan bacterias y protozoos.
- Ejemplo: Botella de 1l. con filtro potabilizador katadyn
- Ventajas:
- Sin esfuerzo manual.
- Cómodos para llevar en la mochila.
- Desventajas:
- Menor velocidad de filtración (0,5-1 litro por minuto). hasta 1000 litros
- Solo podemos filtrar el contenido de la botella.
- Recomendaciones de Uso:
- Para aguas de arrollos o fuentes que nos encontremos en rutas.
3. Filtros de Sorbo Directo
- Funcionamiento: Diseñados para beber directamente de la fuente de agua.
- Composición Interna:
- Fibras huecas para microfiltración (0,2 micras).
- Opcionalmente, carbón activado para mejorar el sabor.
- Tipos de Filtrado:
- Filtros de 0,2 micras que eliminan bacterias y protozoos.
- Algunos incluyen carbón activado para reducir sabores y olores.
- Ejemplo: Filtro de agua personal LifeStraw
- Ventajas:
- Ultra ligeros y compactos.
- Fáciles de usar.
- Desventajas:
- No almacenan agua filtrada.
- Menor capacidad de filtración (~1000 litros).
- Recomendaciones de Uso:
- Excursiones cortas o situaciones de emergencia.
6. Filtros de Cerámica
- Funcionamiento: Utilizan un elemento cerámico para atrapar microorganismos.
- Composición Interna:
- Elementos de cerámica microporosa con poros de 0,2 micras.
- A veces combinados con carbón activado.
- Tipos de Filtrado:
- Poros de 0,2 micras.
- Eliminan bacterias y protozoos, pero no virus.
- Ejemplo: Katadyn Pocket Filter.
- Ventajas:
- Vida útil extremadamente larga (~50,000 litros).
- Alta resistencia a condiciones extremas.
- Desventajas:
- Pesados y lentos (1 litro por 2-3 minutos).
- Precio elevado en comparación a otros filtros
- Recomendaciones de Uso:
- Expediciones prolongadas en terrenos extremos.
6. Filtros con Luz Ultravioleta (UV)
- Funcionamiento: Utilizan luz UV para desactivar microorganismos.
- Composición Interna:
- Lámpara UV de alta intensidad.
- Batería recargable o pilas reemplazables.
- Tipos de Filtrado:
- Eliminan bacterias, protozoos y virus (99,99%).
- No eliminan sedimentos o productos químicos.
- Ejemplo: Potabilizador de agua Potabilizador SteriPEN Classic 3™
- Ventajas:
- Ligeros y rápidos (1 litro en 90 segundos).
- Eficaces contra virus.
- Caben en un bolsillo
- Desventajas:
- Requieren baterías.
- No funcionales en aguas turbias.
- Recomendaciones de Uso:
- Viajes internacionales o áreas donde los virus son una amenaza.
Comparativa de Eficiencia y Elección Según la Expedición:
Estos son algunos de los modelos de filtros más usados y que ya hemos usado en nuestros cursos de Superivencia y emergencias de Orosa Aventura.
Conclusiones y Recomendaciones
- Excursiones Cortas: Optar por filtros ligeros y compactos como el LifeStraw Personal o botellas filtrantesBotella de 1l. con filtro potabilizador katadyn para ahorrar espacio y peso.
- Rutas en Grupo: Los filtros por gravedad son ideales para filtrar grandes volúmenes de agua sin esfuerzo, mientras que los filtros de bomba ofrecen mayor versatilidad en diferentes fuentes de agua incluso turbias y con sedimentos.
- Expediciones Prolongadas: Los filtros de cerámica destacan por su durabilidad, siendo adecuados para condiciones extremas y uso intensivo.
- Viajes Internacionales: La luz UV es la mejor opción para áreas donde los virus son una preocupación, pero debe combinarse con un sistema de prefiltrado si el agua está turbia.
- Emergencias: Los filtros de sorbo directo son una solución rápida y ligera, útiles para situaciones imprevistas o como respaldo.
En conclusión, la elección del filtro de agua debe basarse en la naturaleza de la actividad, el tamaño del grupo, las condiciones del entorno y la calidad del agua disponible. Invertir en un sistema de filtrado adecuado no solo asegura la salud, sino que también mejora la experiencia en el medio natural.
Y nunca está de más que aprendas como recojer agua, y filtrarla o potabilizarla sin tener medios a tu alcance como filtros. Ser puede realizar de varias maneras en situaciones de emergencia o supervivencia.
No responses yet