Cada año, los servicios de rescate en montaña registran cifras récord. Más del 50% de las personas rescatadas realizaban actividades de senderismo en baja o media montaña, y muchas de ellas subestimaron los riesgos del entorno natural o sus posibilidades y medios.
En el medio natural, el frío no es un simple inconveniente, sino una amenaza silenciosa que puede comprometer la vida en cuestión de horas, incluso minutos.
En este artículo desde Orosa Aventura y según nuestra experiencia en actividades en el medio natural te ofrecemos una revisión técnica sobre las necesidades de hidratación en montaña, el cálculo de consumo hídrico según condiciones ambientales y fisiológicas,
El medio natural, especialmente la montaña, presenta una serie de riesgos dermatológicos y oftalmológicos ligados a la exposición solar intensa.
¿Qué es la oruga procesionaria? La oruga procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una especie de […]
Viajar por carreteras nevadas o en la montaña durante el invierno puede ser desafiante. Una preparación […]
La formación en técnicas de emergencia no solo desarrolla habilidades prácticas en los jóvenes, sino que también fomenta la resiliencia, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajar bajo presión. Las razones clave incluyen:
El agua es el componente químico principal del cuerpo y representa aproximadamente del 50 % al 70 […]
Todos sabemos que para salir al campo o a la montaña, necesitamos preparar minimamente nuestra salida […]
Charo Quintáns, médica de familia. El botiquín que ahora llevo a las rutas y a los […]